Ir al contenido principal
Bolitas de Mama!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrvvqF0-hqL0Ecv-0g5DYOPKKDm3icUPWV9e2jgD3s8uAZ4Sp5pcchck5uYrkmG_rslXDC1WT3LlAY-uCxqAE1W7t7l40BPV-w7HYO6HZ1d-SzdZ5aHpkbO7NuCqDt20rXz0l2QyAZ5LxH/s320/18013132_1679495165688149_2885653750108651520_n.jpg)
Bolitas de Mama: Mama (así sin acento) es la tia mayor, tengo el dulce recuerdo infantil de cada reunión familiar cuando salía de la cocina la bandeja de bolitas gustosas y crocantes. Ella las hacía diferente cada vez porque dependía de qué carne había quedado por ahí del día anterior, pero en general eran de pollo o cerdo. Preparaba la masa con harina de maíz y caldo gustoso, agregaba un aliño criollo (cebolla, pimentón, ajo, cebollin, ají dulce, sal, pimienta, comino y cilantro sofrito en aceite con onoto o achiote), agregaba la carne picada chiquitica y cilantro fresco, amasaba, formaba las bolitas y a freir en abundante aceite caliente. Yo cocino el pollo y lo aprovecho para hacer con él un caldo gustoso, luego amaso con el caldo y desmecho el pollo, agrego el aliño y el cilantro fresco, rectificando la sal. Mama todavía las hace y son incomparables! Hice una mayonesa de cilantro y limón para acompañar, pero la verdad no necesitan nada, son un bocado de la Venezuela que todos queremos y anhelamos: Venezuela libre, próspera y feliz #teamovenezuela #venezuela#abajoladictadura #venezuelalibre#venezuela🇻🇪 #venezuelanfoods#homemade #homemadefood#simpleybello #yosoycocinero
Comentarios
Publicar un comentario